Ante la Conferencia Sectorial de Agricultura a celebrar los días 24 y 25 en Madrid donde se reunirán los consejeros autonómicos y el Ministerio para acordar la aplicación de la recientemente aprobada Reforma de la PAC 2014-2020, la organización agraria ENBA quiere dejar patente su posicionamiento sobre la misma y cuáles son sus prioridades.

En ENBA partimos de las siguientes premisas:

* La aplicación de la Reforma debe focalizar las ayudas en los agricultores activos dirigidos al mercado.

* La ganadería es la gran olvidada de esta Reforma y por lo tanto, el escaso margen de maniobra que deja la UE, en el conjunto de los dos pilares de la PAC, se debe aprovechar a máximo para apoyarla.

* El segundo pilar de la PAC debe profundizar y centrarse en aquellas líneas que apoyen la actividad agraria (inversiones, formación, bienestar animal, agroambientales, etc).

 

Teniendo estas premisas en el frontis de nuestra actuación, desde ENBA dejamos claras nuestras prioridades:

Como conclusión de todo ello, teniendo en cuenta las premisas de nuestra actuación, las prioridades marcadas y la realidad de nuestro sector más profesional desde ENBA abogamos por una aplicación regional de la PAC para que desde nuestras administraciones más cercanas, Diputaciones Forales y Gobierno Vasco, puedan utilizar las herramientas, medidas y el escaso margen de maniobra que la UE autoriza para poder aplicar una Reforma de la PAC que defienda nuestras premisas y haga suyas nuestra prioridades.