instagramFacebookTwitter

Noticias

oiamartxikiLABELeko saskia zozketatuko dugu, baserri bakoitzean, izena emandakoen artean.

"8 euskal baserri" izenburu erakargarriarekin datorkizu, ENBA nekazal sindikatuak Uztailaren 3rako sustatu duen "Ateak zabalik" Ihardunaldia

8 baserri esatean, 8 familitaz ari gara eta hauexek dira gipuzkoako hiritargoari heuren ustialekutako ateak zabaltzen dituztenak, euskal gizarteak egungo nekazaritzaren egoera hobeto ezagutu dezan.

Ateak Zabalik ihardunaldia ONGI ETORRI BASERRIRA! izeneko programa zabalago batean txertatzen da, hain zuzen ere, bi helburu garbiak dituena: lehen lehenik, Euskadiko hiritar eta baserritarren arteko harremana estutzea eta bigarrenik, baserritarren ogibidea goratzea, kalitatezko produktuak sortzeaz gain, ingurumena eta paisaia zaintzen duten neurrian.

 

ENBA nekazal sindikatuak purin kudeaketarako aurrekontuak izandako murrizketa kritikatu du, azken urteotan hain arrakastatsu eta eraginkorra izan den zerbitzua oso egoera txarrean uzten duelako, administrazioko murrizketak abeltzainak ordaindu beharreko kostua gehiegi garestitzen duelako. ENBAk Eusko Jaurlaritzarengana jotzen du berehala neurriak har ditzan eta zerbitzu honetako dirupartida bere onera itzul dezan.

 

Recientemente el portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, destacó el cumplimiento del objetivo del déficit durante 2013 por parte del Ejecutivo, al cerrar con un 1,08% y su pretensión de llegar al "déficit cero" en los próximos años.

Pues bien, el cumplimiento del déficit no es gratuito y conlleva una serie de recortes en el presupuesto público que afectan, si o sí, a determinados programas y servicios de alto interés público.

En este sentido, desde la organización agraria ENBA queremos criticar el recorte aplicado a la partida de gestión de residuos ganaderos lo que ha supuesto, automáticamente, un excesivo encarecimiento (incremento del 50%) del coste de dicho servicio poniendo en peligro su viabilidad para unos ganaderos apretados por la combinación entre altos costes de producción (alimentación, energía, servicios,etc.) y precios contenidos de los productos vendidos.

El servicio de gestión de residuos ganaderos es una herramienta eficaz para una correcta gestión medioambiental de los residuos ganaderos y al mismo tiempo, evitar toda una serie de problemas medioambientales que un descontrol de los mismos pudiera acarrear en el entorno natural en que se encuentran ubicadas las explotaciones ganaderas.

 

ENBA ( Euskal Nekazarien Batasuna)

2014-04-09

 

Ministeritzak landa alokairuen legea aldatzeko asmoa du, beti ere, alokairuaren gutxieneko epea are gehiago gutxitzeko. ENBA elkartearen ustean, aurrez behin eta berriro azaldu dugun bezala, alokairu legeak lurra lantzen duen profesionala babestu behar du lur jabe soilaren aurrean eta honenbestez, baserritar profesionalak beharrezko duen egonkortasuna bermatu, epea moztu beharrean, egun dagoen bezala utziaz.

La organización agraria ENBA se opone rotundamente a un cambio en la normativa actual sobre arrendamiento rústicos, algo que según noticias de prensa pretende el departamento que dirige el ministro Miguel Arias Cañete.

La organización ENBA ya se opuso al texto que se aprobó en la etapa de Arias Cañete al frente de Agricultura en el gobierno de José María Aznar, cuando se gestó la Ley 49/2003, que fijaba el plazo mínimo de arrendamientos rústicos en 3 años, entre otras medidas. Por el contrario, todas las organizaciones agrarias vieron con satisfacción la modificación legal efectuada en 2005, bajo gobierno socialista, restableciendo la duración mínima de los contratos de arrendamiento rústicos en 5 años.

Gaur goizean Bilboko Kafe Anztokian ENBAko ordezkariak izan dira, beste eragile askoren artean,  Eusko Jaurlaritzako Ekonomiaren Garapen eta Lehiakortasuneko Sailak eta HAZI fundazio publikoak babestutako NIREA ekimenaaren aurkezpen ekitaldian. Bertan izan dira, ENBArekin batera nekazal eta arrantza sektoreko eragile nagusiak.

El FEGA ha elaborado una nota informativa,  que no tiene  carácter legal sino informativo, con el fin de responder  las preguntas más frecuentes que suelen formularse los baserritarras en relación con las nuevas ayudas directas de la PAC que entrarán en vigor a partir del 2015.

Un documento, a nuestro entender, que los baserritarras debieran leer antes de que finalice el plazo para realizar las cesiones de pago único el próximo 15 de mayo.

Documento de PREGUNTAS FRECUENTES y CONSULTAS 

 

Euskalmetlogo Lactologicologo Nekagip Sistema de Identificación Geográfica de Parcelas Agrícolas, SIGPAClogo PagoUnicologo AsuntosEuropeos
Subir