instagramFacebookTwitter

El Instituto de Enseñanza Secundaria de Murgia presenta su oferta formativa FORESTAL donde se exponen los cursos de formación forestal no reglada para el curso 2019/2020.

Dentro del proyecto Gaztaberri, un proyecto puesto en marcha hace poco con el objetivo de diversificar la variedad de quesos de la CAV y completar y proteger el queso de Denominación de Origen Idiazabal, como líder de la oferta de quesos vascos, se aprobó una serie de cursos para impulsar diferentes tipos de quesos y será el próximo 24 de sptiembre cuando se celebre el último curso de la serie,  un curso para elaborar queso "Latxa Urdina - Azul de Latxa".

El precio de la matricula es de 36 euros.

Inscripciones en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / 683.641.866

Karrantza, más concretamente, la cooperativa GUVAC será el lugar en el que se celebrará la primera Jornada sobre prevención de riesgos laborales en el sector primario organizada conjuntamente por la organización agraria ENBA de Bizkaia y el centro de gestión LORRA.

 

La posible inclusión del Lobo en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas y su afección a la ganadería extensiva de Euskadi hace más que necesario un acercamiento a la realidad del Lobo y su situación actual en el conjunto de la Península Ibérica.

Por todo ello, la organización agraria ENBA celebrará la conferencia "LOBO. Situación actual y evolución de la población del lobo en la Península Ibérica y en Euskal Herria" a cargo de Mario Sáenz de Buruaga,  Biólogo, investigador y director de la consultora ambiental CRN.

La conferencia será el jueves 25 de abril, de 15,30 a 17,30 horas en el Centro Goizane de Zaldibia y se impartirá en castellano. La conferencia es abierta a todos pero por cuestiones logísticas, rogamos la inscripción previa bien en el 943.650123 bien a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y tras la conferencia del experto, los oyentes podrán formular las preguntas que deseen.

 

La ley de prevención de riesgos laborales es una condición más que debemos cumplir todos los baserritarras, tengan trabajadores contratados o aún no teniendo personal propio, tengan labores subcontratadas a otros profesionales (veterinario, técnicos, vendimia, recolecta, …).

Debemos cumplir la ley, cada uno en su nivel, en primer lugar, para cuidar de nuestra propia salud y la de nuestras familias y en segundo lugar, por la de nuestros trabajadores.

Tras la primera Jornada del año pasado, esta segunda Jornada la centraremos en tres aspectos: la nueva guía para el uso seguro de los fitosanitarios, las conclusiones del informe sobre la prevención en vacuno de leche de Gipuzkoa que se hizo el año pasado y finalmente, dar a conocer los servicios de prevención que presta el Servicio de Prevención Mancomunado Agrario (SPMA).

Ihardunaldia / Jornada

11,00 – Ongietorria / Bienvenida

Iñaki Goenaga / ENBAko presidentea

Amaia Aizpuru / ABELUReko teknikaria

11,15 – Presentación de la Nueva Guía de uso seguro de los fitosanitarios / OSALAN

12, 00Conclusiones sobre la primera Campaña de seguimiento de la prevención de riesgos en el sector de vacuno de leche. OSALAN

12,30 – El Servicio de Prevención Mancomunado Agrario. Una herramienta al servicio del sector productor.

Sandra Muñoz / SPMA

- Galde- erreguak / Ruegos y Preguntas

Eguna / Día: Otsailak 26 de febrero / asteartea - martes

Ordua / Horario: 11,00 – 13, 30

Lekua / Lugar: Fraisoroko Nekazal Eskola / Escuela Agraria de Fraisoroko

Hizkuntza / Idioma: Castellano

* Inscribirse previamente en ENBA (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / 943.650123).

Euskalmetlogo Lactologicologo Nekagip Sistema de Identificación Geográfica de Parcelas Agrícolas, SIGPAClogo PagoUnicologo AsuntosEuropeos
Subir