instagramFacebookTwitter

Noticias

En Euskadi, tal  y como recoge el Informe sobre la aplicación del Régimen de Pago Único en la campaña 2011, contamos con 10.325 agricultores y ganaderos beneficiarios que perciben un total de 37.744.075 euros con un valor medio por beneficiario de 3.655 euros y un valor medio por derecho de 301 euros.

 

La organización agraria ENBA agradece las enmiendas aprobadas ayer en Juntas Generales en cuanto que mejoran notablemente los prespuestos.

ENBA acudió a Juntas Generales al constatar una bajada del 17% en el presupuesto agrario y trasladó a los grupos junteros un documento de propuestas que recogía, entre otras cuestiones, un reforzamiento del Plan de Ayudas a la Inversión, un plan de mejora genética, una linea de ayudas para los afectados por las inundaciones y el impulso al acuerdo sobre el Consorcio de Mataderos.

Nuestras propuestas fueron acogidas por los grupos EAJ-PNV, principalmente, pero también por ARALAR y PSE.

 

Pues bien, nuestra agradable sorpresa ha sido al comprobar que el acuerdo presupuestario de EAJ-PNV y BILDU ha permitido aprobar las enmiendas presentadas por los jeltzales que contemplan un reforzamiento del Plan de Ayudas a la Inversión (1.700.000 euros como crédito de compromiso para el 2013), una línea de ayudas a los afectados por las inundaciones (200.000 euros), apertura del plan de mejora genética (200.000 euros) y una pequeña partida de 20.000 euros para impulsar el Consorcio de Mataderos (está última enmienda ha sido aprobada a apoyar EAJ-PNV y BILDU una propuesta del PSE).

 

 

Publicamos un interesante artículo de opinion de Pedro Barato, presidente de ASAJA, sobre la enésima reforma de la PAC bajo el título de EL ENFRENTAMIENTO ESTA SERVIDO.

Recomendamos su lectura

Azken asteotan Gipuzkoako baserritar askok Haziendako eskutitza jaso dute Merkatal Ganbarako kuotak ez ordaintzegatik erreklamazioarekin.

Hazienda eta Merkatal Ganbararekin kontsultak egin ondoren esan dezakegu baserritarrek (mixto batzu salbu) ez dutela ordaindu beharrik Merkatal Ganbarako kuotarik, Hazienda sailean NEKAZARITZAko epigrafean daudelako.

Hala ere, salagarria izan arren, ez Merkatal ganbarak ez Haziendak ez dute atzera egingo eta Hazienda aurrean errekurtso bat aurkeztu beharrean dago baserritarra bera.

ENBAko abokatuak prestatua du errekurtso eredua elkarteko bazkideentzat. Bulegoan eskatu eta korreoz (ohizkoaz nahiz emailez) bidaliko zaizu.

Ez genuke ohar hau amaitu, Merkatal ganbararen jokabidea salatu gabe, beren akatsa ikusi ondoren nolabaiteko konponbidea bilatu beharrean, baserritarra errekurtsoa egitera behartuz.

 

 

Transcurrido un mes desde las nefastas inundaciones del primer fin de semana de noviembre y vistas las graves consecuencias que las mismas tuvieron en las explotaciones agrarias ubicadas en las riberas del río Urumea (Hernani, Martutene, etc) y del río Oria (Usurbil, etc.) además de los perjuicios ocasionados por los desprendimientos habido por todo el territorio histórico, la organización agraria ENBA quiere hacer un llamamiento a las instituciones para que no se olviden de estas explotaciones afectadas y les ayuden en las arduas labores de su vuelta a la actividad.

La organización agraria ENBA trasladó hace unas semanas la relación de 26 explotaciones agrarias afectadas que han acudido a la organización y que según sus propios cálculos los daños ocasionados ascienden a los 900.000 euros.

Desde ENBA aprovechamos esta nota para trasladar a las instituciones nuestra llamada a que reaccionen de una vez por todas, aprueben las partidas presupuestarias pertinentes y ayuden a las explotaciones afectadas. Desde ENBA se ha trasladado, por otra parte, a los grupos junteros presentes en Juntas generales de Gipuzkoa unas propuestas presupuestarias cara al año 2012 que recogen un Fondo de Catástrofes de 500.000 euros además de lo trasladado al Gobierno Vasco para que incremente hasta los 500.000 euros el actual Fondo de Catástrofes.

El silencio de las instituciones desespera a los baserritarras afectados y es por ello que desde ENBA se exige una reacción urgente y que se dé respuesta a estos baserritarras.

Finalmente, la Junta Directiva de ENBA celebrada este lunes, 5 de diciembre, aprobó solicitar al Gobierno Central la exención por 4 meses en el pago de las cuotas de la seguridad social para los baserritarras afectados y para su empleados.

Euskalmetlogo Lactologicologo Nekagip Sistema de Identificación Geográfica de Parcelas Agrícolas, SIGPAClogo PagoUnicologo AsuntosEuropeos
Gora joan