instagramFacebookTwitter

Noticias

Mañana, continuando con la tradición lo baserritarras celebraremos la fiesta de nuestro patrón, San Isidro Labrador.

No obstante, aprovechando esta celebración, desde la organización agraria ENBA queremos denunciar el retraso en la convocatoria del Plan de Ayudas a la Inversión por parte del departamento agrario de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

La no publicación de la convocatoria nos hace temer que, teniendo en cuenta los amplios plazos que requiere su tramitación y la aprobación de los expedientes, el año 2012 sea un año perdido para las inversiones que tanto necesita el agro.

Igualmente, el retraso en la publicación nos hace pensar que se están aprobando una serie de modificaciones sustanciales que no han sido consensuadas con los agentes del sector y por ello reclamamos una participación activa de los agentes, una participación que supere el envio electrónico de la documentación, para el caso en que se quieran introducir cambios que afecten a los baserritarras profesionales.

Para el año 2011, el importe unitario para los pagos adicionales a las vacas nodrizas será de 32,37724264 €/animal, de acuerdo con los datos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Dicho importe se ha obtenido teniendo en cuenta que hay un límite presupuestario asignado de 47.966.000 €, a repartir entre el número de animales con derecho a pago comunicado por las Comunidades Autónomas, que se eleva a 1.719.515.

Teniendo en cuenta que el pago se concede por estratos, en 20110, las primeras 40 cabezas de una explotación recibirán el importe unitario completo, es decir 32,38 €/animal), de 41 a 70 cabezas percibirán dos tercios del pago adicional (21,59 €/animal) y de 71 a 100 cabezas percibirán un tercio del pago adicional (10,79 €/animal).

Este importe está prácticamente estabilizado, con ligeros aumentos en las dos últimas campañas. De esta manera, en la campaña 2011 el importe es 0,24 €/animal superior al de la campaña 2010 y 0,73 €/animal con respecto a 2009, motivado por el ligero descenso en el número de animales con derecho a pago. Por el contrario, el importe de 2011 es inferior al determinado en campaña 2007 (32,67 €/animal) y 2006 (32,62 €/animal).

Gaurko Gipuzkoako Aldizkari Ofizialean Asteasuko Agroaldeako 2 lursail esleitzeko iragarkia argitaratzen da.

Lursailek 2.704,33 m² y 1.673,88 m²ko azalera dute eta errentaren iraupena 10 urte luzagarriak lirateke.

Eskabideak aurkezteko epea 30 egunetakoa da eta Tolosan dagoen TOLOMENDIn aurkeztu behar dira.

La organización agraria ENBA ha enviado a los ayuntamientos guipuzcoanos una petición para que, cara al verano, garanticen que los cada vez más numerosos huertos de ocio que proliferan por el territorio, en la mayoría de los casos por iniciativa municipal, cumplan su función de autoconsumo-ocio y se tomen las medidas oportunas para evitar que dicha producción salga al mercado haciendo “competencia desleal”a nuestros profesionales y con el fin de evitar posibles riesgos por falta de controles de fitosanitarios.

 

Disparar a los nidos o retirarlos durante el día es uno de los mayores errores que se puede cometer, siendo estás unas prácticas totalmente rechazadas en Francia, donde la Vespa Velutina fue descubierta a finales del 2005.

La biología de la Vespa Velutina impide que haya colonias perennes y su ciclo anual se completa mediante reinas fundadoras que pasan el invierno en cavidades y recovecos al abrigo del frío invernal.

Euskalmetlogo Lactologicologo Nekagip Sistema de Identificación Geográfica de Parcelas Agrícolas, SIGPAClogo PagoUnicologo AsuntosEuropeos
Gora joan