instagramFacebookTwitter

Noticias

El domingo se celebran las elecciones al Parlamento Vasco y desde ENBA nos hemos dirigido a todos los partidos y coaliciones políticas para que nos dén a conocer su programa específico sobre agricultura, ganadería y forestal.

Adjuntamos, con lo que nos han enviado y lo que hemos logrado recabar de aquí y allá, los apartados que más directamente nos afectan y que, todos los baserritarras, debiéramos tener en cuenta antes de emitir nuestro voto.

Desde ENBA, eso sí, te animamos a que participes de la fiesta de la democracia, que votes y después ... que gane el mejor!

Después de años mareando la perdiz y dos pasitos para adelante y cuatro para atrás, parece ser que las cosas van cogiendo cuerpo y ahora ya por Ley, desde el 3 de octubre, toda la leche que sea vendida o comprada, sea de vaca, oveja o cabra, deberá hacerse bajo contrato entre ganadero y primer comprador o industria.

El Real Decreto (RD 1363/2012 publicado en el BOE del 2 de octubre) recoge una serie de cuestiones básicas para el buen funcionamiento de la cadena láctea como son, en primer lugar, la estructuración de los productores bien Organizaciones de Productores (OP) o en su caso Cooperativas de cierta dimensión; en segundo lugar, la obligatoriedad de la suscripción de un contrato para toda compraventa de leche (sea de la especie que sea); el reforzamiento de la Interprofesional Láctea en tercer lugar a través de formulas como la extensión de norma y finalmente, para el sector quesero, la regulación de oferta en quesos.

En 2 reuniones mantenidas por ENBA con ambas asociaciones de sidreros, a falta de la habitual Mesa de la Sidra celebrada estos últimos años, se ha tratado el estado de la manzana (informe técnico de SAGARDOETXEA), se ha establecido el día 24-25 dependiendo de cada Asociación como día para iniciar las entregas y se nos ha comunicado el precio de referencia donde los precios, una vez más, apenas varían.

Adjuntamos por su alto interés el artículo "Abandono e infrautilización del suelo agrario en la Cornisa Cantábrica. El caso del País Vasco" elaborado por varios profesores de la UPV (Murua, Astorkiza y Eguía) y publicado recientemente en la Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros 231 1/2012.

La organización agraria ENBA hace unos 20 días se dirigió por escrito tanto a la Diputación como al Gobierno Vasco solicitando una reacción urgente ante la aprobación por parte de la Comisión de la posibilidad de adelantar el pago de las ayudas directas de la PAC hasta el mes de octubre.

Euskalmetlogo Lactologicologo Nekagip Sistema de Identificación Geográfica de Parcelas Agrícolas, SIGPAClogo PagoUnicologo AsuntosEuropeos
Gora joan