instagramFacebookTwitter

Noticias

El año 2016 fue un año peculiar en lo que respecta al sector agrario vasco y así, mientras la renta agraria del conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca crecía un 3,2% con respecto al año anterior, debido principalmente al empuje del sector vitivinícola, en el caso de Gipuzkoa la renta agraria descendió en un 3%, principalmente, por un mal año para el sector de la fruta y la alubia debido a la sequía veraniega.

FullSizeRender1

kmitxelena

Responsables de los sindicatos agrarios EHNE y ENBA han comparecido conjuntamente hoy en el Koldo Mitxelena de Donostia para hacer una valoración crítica de la comparecencia de la sociedad Aranzadi ante la Comisión de Medio Ambiente de Juntas Generales de Gipuzkoa el pasado viernes, 13 de enero.

En opinión de los sindicatos, la comparecencia de Aranzadi destacó por el uso reiterado de datos erróneos, mentiras y por su falta de rigor científico dado que se limitaron a exponer toda una serie de opiniones: consideraciones subjetivas y valoraciones fácilmente cuestionables al no estar sustentadas en estudio alguno. Los responsables de Aranzadi cayeron en un inaceptable alarmismo aludiendo en todo momento a unos accesos y unos trazados, algunos de ellos, que ni están previstos y menos, aprobados. Por ello no entendemos las motivaciones, de un ente con el prestigio de Aranzadi, para participar de esa forma en esta escenografía totalmente orquestada.

Aranzadi, lamentablemente, dejó patente que en su opinión la ganadería extensiva no tiene futuro (previsión que ya hizo en el 2002 en el Parlamento Vasco y afortunadamente no se ha cumplido) añadiendo en este sentido frases tan irresponsables como “si desaparece el pastoreo en Aralar, no pasa nada”, y que por lo tanto, la gestión de Aralar se debiera limitar a gestionar lo actual (en lo referido al censo de pastores, las bordas, caminos, etc.) con lo que anticipa su total rechazo a todas aquellas infraestructuras dirigidas a posibilitar un mejor futuro tanto para el espacio como para sus gestores, los ganaderos.

f.abans.txikiRecientemente se ha presentado públicamente Ongi Etorri Baserrira!, una web que pretende tender puentes entre el mundo del caserío y la sociedad urbana. Si bien el germen del proyecto fueron las Jornadas de Puertas Abiertas que se vienen celebrando en los últimos tres años, se ha estimado conveniente dar un nuevo impulso y crear una herramienta digital, pero estable, que diese cobertura a esta política de acercamiento entre lo rural y lo urbano.

Desde ENBA, organización impulsora, creen que el conocimiento mutuo servirá para poner en valor el trabajo de sus baserritarras, fortalecer los lazos de unión entre productores y consumidores además de ahondar en la cohesión de las realidades, rural y urbana, que conviven en la sociedad vasca.

Los baserritarras que trabajan la tierra y gobiernan el ganado junto con sus familiares y algún que otro trabajador externo son los primeros interesados en estrechar lazos con sus vecinos y con los consumidores finales de sus productos.

la union hace la fuerzaENBA celebrará su XXV Asamblea el próximo 5 de febrero, una Asamblea que integrará un cierto carácter festivo, dada la conmemoración del 25 aniversario de la organización agraria.

El acto contará con la conferencia del catedrático valenciano José María García Alvarez-Coque y será clausurado por el Lehendakari Iñigo Urkullu cuyas palabras serán seguidas de los bertsolaris.

Desde ENBA se hace un llamamiento muy especial tanto a asociados como a amigos para que participen en el acto y en la posterior comidad de hermandad.

Adjuntamos el programa de la Jornada.

Hoy a la mañana, con la presencia de varios representantes sectoriales, se ha debatido y votado la moción sobre la dignidad de los ganaderos de Aralar impulsada por los dos sindicatos agrarios de Gipuzkoa, EHNE y ENBA.

En el Pleno de esta mañana, se ha debatido sobre la moción presentada por PNV, PSE y a pesar del llamamiento previo de los sindicatos, no se ha logrado el respaldi ni de EHBILDU ni de PODEMOS.La votación ha finalizado con 28 votos favorables (PNV, PSE y PP), 5 contrarios (PODEMOS) y 14 abstenciones (EHBILDU).

Una vez más, aún reconociendo los beneficios ecológicos y la aportación a la biodiversidad de la ganadería de montaña, se ha constatado las dificultades de alguos para materializar las condiciones de vida y trabajo dignas para los profesionales.

Parece que aquellos que reiteradamente muestran su apoyo al caserío y los baserritarras, tienen grandes dificultades para hacer realidad la teoría que propugnan.

Lamentablemente, los ganaderos de Aralar están hartos de bonitas palabras y exigen pasar a la acción y por ello, tras haber cosechado el respaldo de Juntas Generales, los sindicatos hacen un llamamiento muy especial a los representantes municipales para que, superando la disciplina partidista, defiendan los intereses de su municipio y de sus baserritarras tanto en el propio municipio como en la Mancomunidad de Enirio-Aralar.

Euskalmetlogo Lactologicologo Nekagip Sistema de Identificación Geográfica de Parcelas Agrícolas, SIGPAClogo PagoUnicologo AsuntosEuropeos
Subir