instagramFacebookTwitter

Noticias

El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco pone a disposición de la Cadena de Valor de la Alimentación el Protocolo de actuación frente al Coronavirus (COVID-19) (Versión 3.0) que se irá actualizando continuamente por parte del propio Gobierno.

Igualmente se habilitará un servicio técnico de consultas donde los agentes de la cadena alimentaria podrán dirigir sus dudas o consultas. El servicio técnico está disponible en el horario de 08:00 a 20:00 en el siguiente teléfono: (todavía sin concretar).

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE AL CORONAVIRUS (COVID-19) PARA LA FLOTA PESQUERA, EXPLOTACIONES AGROGANADERAS Y LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.. (Versión 3.0)

NO ES MOMENTO DE CERRAR SI NO DE REGULAR LA SEGURIDAD en LOS MERCADOS Y FERIAS LOCALES

La legislación especial de emergencia impulsada tanto por el Gobierno Vasco como por el Gobierno Español sitúan la alimentación como estratégico y a garantizar al conjunto de la población y por ello mismo, se garantiza que las tiendas de alimentación se mantengan abiertas y que el suministro de alimentos a los puntos de venta, igualmente, esté garantizado.

No obstante, ante la dispar casuística generada en algunos municipios (Bilbao, Durango, …), desde la organización agraria ENBA hacemos un llamamiento a los ayuntamientos que organizan los mercados y ferias locales donde comercializan sus productos numerosos baserritarras para que garanticen su funcionamiento y con ello, la comercialización de dichos productos por parte de los baserritarras que tienen en la venta directa su canal de comercialización.

Desde ENBA, creemos que no es momento de cerrar mercados y ferias si no de garantizar la venta de producto local y regular los mercados y ferias para que la acción de compraventa se haga con la máxima seguridad tanto para el comprador como para el vendedor.

Diversos agentes sectoriales del sector hortícola vasco han comparecido en rueda de prensa para presentar el Manifiesto "Por un sector hortícola vasco de carácter familiar" y manifestando públicamente su rechazo al gigantesco proyecto de producción de tomate que la firma hispanolusa HISPALUS pretende llevar a cabo en la localidad alavesa de Espejo.

Sigue leyendo y conoce lo que recoge dicho manifiesto.

La organización agraria ENBA celebrará la Jornada "Futuro del Mundo Rural de Euskadi" el día 1 de Abril, miércoles, en el auditorio del Edificio ORONA ZERO de Hernani.

La jornada que contará con expertos universitarios, gente de la sociedad rural vasca así como con representantes de los diferentes partidos políticos pretende ser un punto de encuentro de todos aquellas personas, colectivos y entidades preocupadas y ocupadas por el mundo rural y sus gentes.

Si deseas conocer el PROGRAMA en su integridad, sigue leyendo e INSCRÍBETE lo antes posible. 

La sobrepoblación o plaga de jabalíes en nuestro territorio está provocando numerosos daños en pastizales, terrenos, maizales y huertas con todo el perjuicio que ello supone para los baserritarras que trabajan la tierra. Ahora bien, en opinión de la organización agraria ENBA de Gipuzkoa, conviene no descuidar el riesgo sanitario que supone la plaga de jabalíes para nuestra cabaña ganadera puesto que los jabalíes son unos eficaces vectores (transmisores) de enfermedades hacia aquella cabaña ganadera con la que comparten, en muchos casos, pastos, agua, alimentos, etc.

Por todo ello, ENBA ha organizado una Conferencia bajo el título Sobrepoblación de jabalíes. Riesgo sanitario para el sector ganadero” que será impartida por José Francisco Ruiz-Fons. Investigador del CSIC - UCLM·Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos IREC

La conferencia se celebrará el día 3 de Marzo, martes, de 11,00 a 13,30 horas en el salón de actos de la Escuela Agraria de Fraisoro en Zizurkil.

La organización ENBA advierte que si bien la conferencia está abierta a todo el mundo interesado en la materia, por razones de logística, conviene inscribirse previamente en el teléfono 943.650123 o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Euskalmetlogo Lactologicologo Nekagip Sistema de Identificación Geográfica de Parcelas Agrícolas, SIGPAClogo PagoUnicologo AsuntosEuropeos
Subir