Hoy por la mañana la organización agraria ENBA ha celebrado su XXVII Asamblea en el Centro Salesianos de Urnieta con la participación de numerosa gente entre las que se encontraban tanto asociados, colaboradores, agentes sociales y numerosas autoridades (Mikel Pagola, Alcalde de Urnieta y Ainhoa Aizpuru, Diputada de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial). Tras los saludos iniciales, se ha procedido a la aprobación de cuentas de la organización ENBA y de la cooperativa ENARO, destacando su situación saneada .
Posteriormente, el presidente de ENBA, Iñaki Goenaga ha subrayado la importancia que el sector tiene para la sociedad gipuzkoana y vascas y por eso mismo, con humidad, ha reivindicado el orgullo de nuestros baserritarras ya que, en su opinión, previo al reconocimiento social, somos los propios baserritarras quienes debemos ser conscientes de nuestra importancia y del gran futuro de nuestra profesión, má si cabe, teniendo en cuenta la importancia que la sociedad atribuye a la alimentación saludable y al medio ambiente.
La elección del lema #BaserritarrazHarro (Orgullosos de los baserritarras) es de gran importancia porque al mismo tiempo que reivindicamos el trabajo de los productores de alimentos, apelamos a esas otras externalidades positivas inherentes a la actividad (paisaje, agua, bosque, pastos de montaña, …) dado que deseamos que sean puestos en valor y asumidos por la sociedad ya que, una vez logremos el reconocimiento y apoyo social, será mucho más fácil atraer al caserío a los más jóvenes.
Finalmente, en cuanto al desarrollo sectorial, comentar que ha sido un año muy complicado en Gipuzkoa, principalmente, en el área vegetal debido a la climatología de la primavera-verano donde la conjunción de la humedad y altas temperaturas ha hecho estragos en la producción; así la producción hortícola ha descendido en un 13,7%, la viña un 8,2% y la fruta en un 33,2%. En el apartado ganadero, destacar la estabilidad tanto en volúmen de producción como en los precios. Finalmente, en el apartado forestal, ha sido un mal año ya que la explosión y rápida extensión de la banda marrón en los pinares ha provocado una merma del 15% en las cortas.En el área forestal, la explosiva propagación de la banda marrón en nuestros pinares ha provocado una alarma generalizada en el sector y una bajada del 15% en las cortas.
Por otra parte, señalar que el coste de los inputs de producción han subido notablemente con un 4,8% en el pienso, un 4% en la energía elétrica y carburantes y otro 4,4% en los abonos.
ANEXO: INFORME PRESIDENTE
Este domingo 27 de enero, la organización agraria ENBA de Gipuzkoa celebrará su Asamblea Anual en Urnieta (Centro de Salesianos) y en el transcurso de la misma, se presentarán el Balance Anual del 2018 y se plantearán los principales retos cara al año 2019.
La Asamblea Anual se celebrará bajo el lema “Orgullosos de nuestros baserritarras” apelando a un sentimiento que compartimos dentro de la organización por el enorme trabajo que desempeñan los profesionales del campo produciendo alimentos saludables además de preservar el medio natural, el paisaje, los montes y los bosques, un sentimiento del que queremos hacer partícipe al conjunto de la sociedad gipuzkoana.
A continuación detallamos el programa de la Asamblea:
La Secretaría de Estado de Seguridad Social había propouesto a ASAJA (organización a la que pertenece ENBA), subidas muy importantes en los tipos de cotización, y por lo tanto, en las cuotas a pagar. Tras considerar posibles alternativas para el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios (SETA), después de una muy complicada y dura negociación con la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, ASAJA ha conseguido:
1.- Sacar del Acuerdo de Reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social a los Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios.
2.- Mantener los tipos de cotización en sus términos actuales para los cuatro grupos identificables dentro de este colectivo, asumiendo las subidas de las bases de cotización, que resulten pertinentes para el próximo año 2019 y por lo tanto, los cotizantes del Sistema Especial, seguirán cotizando al mismo tipo que lo venían haciendo.
Hoy, viernes 21 de diciembre, se ha celebrado la Jornada Láctea “Diferentes miradas al sector lácteo vasco” en la sede de Orona en Hernani organizada por ENBA con LABORAL KUTXA como patrocinador principal y ABEREKIN y KAIKU Corporación como colaboradores y que ha congregado un centenar de personas del conjunto de la cadena láctea. La Jornada ha sido abierta por Iñaki Goenaga, presidente de ENBA, que ha planteado un futuro prometedor para el sector lácteo y ha reclamado una Escuela de Leche que forme a los jóvenes, normativas que faciliten la transmisión de explotaciones y finalmente, abogado por una mayor rentabilidad que permita una mayor incorporación de trabajadores a fin de facilitar la conciliación social y familiar de los jóvenes.
Tras Iñaki Goenaga, han tomado la palabra el Viceconsejero de Agricultura y Desarrollo Rural, Bittor Oroz y finalmente, la diputada foral, Ainhoa Aizpuru. Una vez cerrada la apertura de la Jornada ha sido el catedrático Carlos Buxadé que ha expuesto la especial incidencia de factores internacionales y la especulación sobre las materias primas en el mercado interno (europeo). Posteriormente, Imanol Arrieta de la asociación de centros de gestión LURSAIL que ha expuesto con detalle numerosos datos de gestión tecnico-económica del sector productor constatando la fragilidad de nuestra rentabilidad.
El factor humano y laboral de la mano ha sido abordado por la experta gallega Yolanda Trillo que ha subrayado la necesidad de fijar un liderazgo en la gestión de las explotaciones y una metodología para los trabajos del caserío partiendo de la premisa que las vacas estarán felices siempre y cuando también lo estén los ganaderos. Por otra parte, la evolución del consumo de leche y lácteos así como las nuevas demandas de los consumidores han sido abordadas por Xabier Aristi de la Corporación KAIKU que ha destacado el prometedor futuro de los lácteos al estar alineado con las nuevas prioridades del consumidor.
Tras Aristi, ha tomado la palabra el profesor de la UPV y presidente del Colegio Vasco de Nutricionistas, Bittor Rodriguez que ha defendido la leche como un alimento de vital importancia para nuestra alimentación y ha dado cuenta del cambio de paradigma sobre la leche y la visión sobre las bondades de su grasa. Finalmente, la Jornada ha sido redondeada con un halo de optimismo y una apuesta de futuro con la mesa redonda en la que han participado tres jóvenes, Aritz Eizagirre de Zumaia, Ainhoa Labaka de Zizurkil e Iñigo Lauzirika de Aramaio además de la asesora de emprendimiento de GAZTE-ENPRESA, Marisa Trueba. Los tres han dado los motivos de su apuesta por el sector lácteo y planteado sus claves para un futuro mejor para ellos y para el conjunto del sector lácteo.
Presentaciones:
La organización agraria ENBA celebrará una Jornada Láctea bajo el título “Diferentes miradas al sector lácteo vasco” el próximo 21 de Diciembre en la sede de Orona en Hernani.
La Jornada Láctea pretende ser un foro de información y debate para el conjunto del sector lácteo (ganaderos, cooperativas, industrias y distribución) y será un acto abierto a todos los miembros y agentes que conforman el conjunto de la cadena láctea, incluidos, consumidores.
En el transcurso de la Jornada se abordarán diferentes aspectos como son el mercado lácteo de la mano del catedrático Carlos Buxadé, la evolución de la rentabilidad de las explotaciones lecheras de la mano de los centros de gestión LURSAIL, el factor humano y laboral de la mano de la experta Yolanda Trillo, el consumo de leche y lácteos así como las nuevas demandas de los consumidores de la mano de Xabier Aristi, el empoderamiento de los productores como agentes activos frente a los falsos mitos sobre la leche de la mano del investigador de EHU-UPV Bittor Rodriguez y una mesa redonda de cuatro jóvenes que quieren y/o acaban de incorporarse al sector productor para finalizar la Jornada con un lunch en el que podrán participar todos los asistentes inscritos.
La Jornada se celebrará el día 21 de diciembre, de mañana (09,15-14,30) en ORONA IDEO (Hernani) y los interesados en asistir deberán inscribirse previamente antes del 18 de diciembre (incluido) en la web de ENBA.
Esta Jornada Láctea está organizada por ENBA y cuenta con LABORAL KUTXA como patrocinador principal y ABEREKIN y KAIKU Corporación como colaboradores.